TAI CHI / TAI CHI ONLINE
Aprende Tai chi en escuela Shen Long
El trabajo de Tai Chi se organiza en varias partes diferenciadas:
-
Parte inicial: Comienza con un calentamiento físico para preparar el cuerpo para los ejercicios que se realizarán durante la clase.
-
Parte central: Se introducen los principios taoístas, como el Yin/Yang, que se manifiestan en la alternancia entre contracción y relajación muscular. A través de ejercicios suaves y lentos, se busca mejorar la concentración, alinear el cuerpo correctamente y liberar tensiones. Esto favorece la circulación armoniosa del Qi y la sangre, aumentando la vitalidad y eliminando bloqueos energéticos. Aunque estas prácticas ayudan a prevenir dolencias comunes y mejoran la salud en general, el objetivo final del Tai Chi es el fortalecimiento físico y la defensa personal.
-
Parte final: Se concluye con ejercicios de estiramiento, relajación y meditación para cerrar la sesión. Esto permite evaluar el progreso de cada alumno y adaptar el trabajo según sus necesidades.
La metodología combina ejercicios físicos y explicaciones teórico-prácticas, promoviendo un ambiente de respeto y convivencia, eliminando estereotipos y fomentando el trabajo colaborativo.
TAI CHI YANG TRADICIONAL
El Tai Chi YANG TRADICIONAL es un arte marcial chino, su nombre en su origen, fue conocido como, Mien Chuan, (puño continuo).
En el siglo XIX fue cuando recibe el nombre de Tai Chi Chuan, (puño supremo o arte marcial suprema).
Su filosofía y forma de trabajo, sigue todos los conceptos de la filosofía taoísta y un conocimiento profundo de la Medicina Tradicional China (MTC).
Occidente tiene muy asociado al Tai Chi, la parte terapéutica y de beneficio a la salud, reconocido por multitud de estudios por universidades e instituciones medicas de todo el mundo, y organizaciones como OMS y UNESCO (el cual lo declaro patrimonio de la Humanidad), pero existe un gran desconocimiento a su origen, como Arte Marcial de combate.
La Salud
Para la Salud: Los ejercicios y la realización de los mismos están diseñados en secuencias que tiene en cuenta todos los conceptos de la MTC, para el trabajo y desarrollo de la energía y la sangre, mediante los cambios en el Yin-Yang.
Con el método de trabajo, el alumno llega a actuar sobre los órganos, los huesos, músculos y tendones, realizando con todo ello y entre otras un fortalecimiento del cuerpo, al activar la función de los órganos de forma adecuada y ordenada al mismo tiempo que entrenas el cuerpo, con un ejercicio físico adecuado a cualquier edad.
Arte Marcial
Como Arte Marcial, el trabajo y desarrollo de la Forma y/o las secuencias de ejercicios, desarrollan las técnicas fundamentales de combate, diseñadas específicamente para crear patrones de movimiento que nos permitirán actuar eficazmente en la defensa personal.
A su creador Yang Lu Chang, se le conoció con el sobre nombre del “invencible”, por no conocer la derrota en combate.